
AUTORES DE MODERNIDAD LÍQUIDA
ADELA CASTAÑO
(Castellón 1966) es Licenciada en derecho por la Universidad de Valencia. Su carrera profesional ha estado vinculada, en su casi totalidad, al ámbito de su empresa familiar, dedicada al sector de la construcción.
Espectadora de la literatura y la escritura es una admiradora de todo lo relacionado con ellas. Ha escrito pequeños relatos y poesía.
En 2020 se vincula con más intensidad al proceso de escritura.
EN VERTICAL es su primer ensayo que trata de acercarla por primera vez al público.
ANA PASCUAL
(Palencia 1971). Es licenciada en filología alemana por la Universidad de Valladolid.
Ha desarrollado toda su carrera en el ámbito del comercio exterior.
Escribe desde que era niña y con 7 años ganó un concurso escolar llamado "burbuja literaria".
De la mano de los cursos de escritura creativa de la UJI y Benicàssim retomó con más fuerza su amor por la escritura.
De aquí salió la publicación que ahora recopila Modernidad Líquida para que puedan conocer un poco cómo escribe y los temas que la interesan.
DAVID FLORES SÁNCHEZ
(Valencia, 1975) es licenciado en psicología por la Universidad de Valencia. Ha publicado dos novelas: Abril (2010) y 60 latidos de corazón (2011). Desde 2008 escribe en el blog Paréntesisabiertos, donde publica microrrelatos de todas las temáticas. Corduras es su tercera novela, la más intimista y la que más habla de él mismo.
Instagram: @Van_tysch
Blog: parentesisabiertos.wordpress.com
ELISA VILLALAÍN
A Coruña (1961). Es licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Alicante y Máster en Dirección de Marketing por la Escuela de Negocios FBS. Ha desarrollado su carrera en una entidad bancaria, donde ha desempañado varios puestos, destacando su labor en Marketing, área que le sigue apasionando. En su juventud, compaginó los estudios con el deporte, llegando a formar parte de la selección española de voleibol.
FRANCISCO URBANO
(Belchite, Zaragoza 1970) es licenciado en ciencias químicas por la Universidad de Zaragoza y ha desarrollado toda su carrera profesional en el ámbito de la industria química viajando por más de cuarenta y cinco países.
En 2013 comenzó a escribir su blog Loabsolutonoexiste, dedicado al pensamiento relativo, la literatura y el arte cotidiano. En 2016 publicó su primera novela, titulada ¿Cómo pudiste hacerme esto a mí? En 2017 editó las primeras 50 entrevistas singulares a escritores españoles, dentro del volumen titulado 50 Escritores Singulares. En 2019 publicó su segunda novela: Gracias por mirarme a los ojos cuando me hablas.
Malditos escritores es su tercera novela, que terminó de escribir en pleno confinamiento por la COVID-19.
Twitter: @Furbano70
Instagram: @franciscou.perez
JORGE MARTÍNEZ ZARZOSO
Jorge Martínez Zarzoso (Teruel, 1966) comenzó a escribir pequeños relatos y poemas a los doce años.
En 1988 ganó el concurso de poesía joven Amantes de Teruel con la obra titulada Pueblo y cielo.
Posteriormente ha publicado poemas en revistas de ámbito aragonés como Rechitos y Ruxiada.
En la actualidad sigue escribiendo, sobre todo en redes sociales.
Poeta de guardia es su primer poemario que terminó de escribir en marzo de 2020.
JOSÉ RICO "SEBA"
Escritor autodidacta que sabe convertir cualquier relato en un placer.
Nació en Artana (Castelló) en 1942. Su infancia no fue un camino de rosas ya que las necesidades de la postguerra obligaban a los padres a llevarse a trabajar a los niños. Solo en los meses de la recogida de la naranja en que sus padres tenían trabajo, él aprovechaba para ir a la escuela.
Después iba con su padre a cortar leña para los hornos de cerámica y en el verano viajaban a Madrid para hacer ladrillos. Sus manos pequeñas apenas podían levantar el peso de las piezas, pero las separaba y limpiaba ayudando a la familia a ganar un poco más.
Ha escrito artículos, cuentos, relatos, monólogos y siete libros: Hotel Residencia, Artana y sus pobladores, Los Mineros, Escribir para recordar, Sueños de libertad, Amor otoñal y Caseríos de la sierra. Contrastes de Colombia es su nueva novela.
PASQUAL MAS
Tierra ocupada reúne poemas de Pasqual Mas en los que la libertad del ser humano naufraga y es vapuleada en mundos que se autodestruyen y sucumben a la voracidad de Occidente. Estos poemas fueron escritos en sus viajes por Birmania, Camboya, Etiopia, Irán, República Dominicana, Venezuela y Vietnam.
Terra ocupada reuneix poemes de Pasqual Mas en els quals la llibertat de l’ésser humà naufraga i és apallissada en mons que s’autodestrueixen i sucumbeixen a la voracitat d’Occident. Aquests poemes van ser escrits als seus viatges per Birmània, Cambotja, Etiòpia, Iran, República Dominicana, Veneçuela i Vietnam.
Pasqual Mas (www.pasqualmas.es) es catedrático de literatura española y autor de diversos estudios sobre el Barroco, el Teatro de Calle y la literatura actual. Es también autor de libros de ficción y, como poeta, ha publicado Biblioteca de guerra, Nómada y Metralla. Su obra se encuentra en catalán, español, francés y rumano.
Pasqual Mas (www.pasqualmas.es) es catedràtic de literatura espanyola i autor de diversos estudis sobre el Barroc, el Teatre de Carrer i la literatura actual. Es també autor de llibres de ficció i, com a poeta, ha publicat Biblioteca de guerra, Nòmada i Metralla. La seua obra es troba en català, espanyol, francès i romanès.